¡Cuanto tiempo sin traeros una receta de zanahoria! Con lo que me gusta a mí esta hortaliza y con lo que me gusta utilizarla en repostería. Me...
Hace mucho que no hago un pastel o un bizcocho de zanahoria. Antes solía preparar de todo con esta hortaliza. Me acuerdo que cuando descubrí la jugosidad que le aporta a los bizcochos, no paraba de preparar bundts, cupcakes y pasteles de zanahoria, hasta que me cansé y llevo unos dos años que no he vuelto usarla en repostería.
El otro día una compañera bloguera, concretamente Pilar de "Les receptes que m´agraden", estaba de aniversario en el blog, y para celebrarlo ha preparado un concurso y un sorteo, con un premio muy chulo. El concurso consiste en preparar una receta dulce o salada, a elección de su blog, y publicarla en nuestros blogs. Me pareció interesante el concurso que había organizado Pilar, y como os imagináis decidí participar.
Después de mirar de arriba a abajo su recetario, he decidido preparar este "Pastel de zanahoria y chocolate", ya que (como os he dicho) hace mucho que no preparaba nada con esta hortaliza, y ya tenia ganas de disfrutar de un bizcocho con una jugosidad y suavidad determinada y propia de los bizcochos preparados con zanahoria.
Poca cosa he cambiado en la receta original de mi compañera Pilar, sinceramente me he mantenido casi fiel a su receta, salvo que he recortado una cierta cantidad de azúcar glasé en el relleno, y he cambiado el yogur natural por griego, ya que me gusta más su consistencia. También cubro el pastel con una cobertura de queso, para darle un toque de acidez y añadirle textura.
Este pastel es uno de esos pasteles que te comes un trozo y te quedas bien lleno, el trozo se hace notar. Es un pastel potente, con cuerpo y un poco empalagoso, es decir, si os gustan los pasteles ligeros y nada pesados, este no es para vosotros.
Se degusta bien frío, o es como me gusta a mi degustarlo. El bizcocho al ser bastante jugoso, ayuda a que el pastel aguante tierno y en perfecto estado durante varios días (esto es lo que más me gusta de este Layer Cake).
Espero que os guste y que os animéis a prepararlo.
Se degusta bien frío, o es como me gusta a mi degustarlo. El bizcocho al ser bastante jugoso, ayuda a que el pastel aguante tierno y en perfecto estado durante varios días (esto es lo que más me gusta de este Layer Cake).
Espero que os guste y que os animéis a prepararlo.
Delicioso bizcocho, tiene una vista preciosa que invita a probarlo. Aunque no creo que me conformara con un trocito pequeño, bueno uno como el de la foto estaría bien. Un beso y feliz finde!!
ResponderEliminarMenudo pastel mas rico, que precioso te quedó y un corte que no veas.Bsssss
ResponderEliminarQue preciosidad de layer cake, si es que me daria pena meterle el cuchillo, jeje!!! Mira que me gustan los bizcochos con zanahoria, le dan una jugosidad increible y aunque lo he hecho en bundt, estoy deseandito hacerlo como el tuyo, que delicia tiene que ser ;)
ResponderEliminarBesotes preciosa :)
Hola Biljana. Qué tarta más estupenda. Veo que te gustan hacer dulces como a mi.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog.
Un beso.
Ohh!! Nosotras somos unas locas de las tartas de zanahoria y llevamos mucho también sin hacer una, si dices que esta es hasta empalagosa, es de las nuestras!! Jajajaja nos ha encantado!! Además els presentación es preciosa. Besitos cuantomasdulcemejor.blogspot.com.esf
ResponderEliminarQué preciosidad de tarta!!! Felicidades...
ResponderEliminarBesos
Guau! Vaya pedazo de pastel te ha quedado! Ahora el mio me da hasta verguenza! jejejejeej L presentación es divina, divina, sin palabras! Y la combinación con crema d queso seguro que le va de maravilla, me ha gustado mucho tu interpretación1 Muchas gracias por participar en mi cumpleblog, me ha hecho mucha ilusion, un beso muy grande y que tengas mucha suerte!
ResponderEliminarGracias Pilar !!!
Eliminar¡En casa nos encantó tu pastel, es una delicia!
Un abrazo guapa !!!
Me encanta te ha quedado precioso, bonito bonito. Y como a mi las cosas dulces me pirran lo paso a mi lista de pendientes...Jejejeje un besazo!
ResponderEliminarComo siempre...perfecto!! bonito y delicioso! Bs.
ResponderEliminarMe encanta el pastel de zanahorias, y si además se le añade chocolate y queda tan bonito como el que tu has hecho,entonces me voy ahora mismo pa tu casa pa comerme un buen trozo de esta deliciosa tarta. :)
ResponderEliminarUn beso!
Raquel
Es precioso como te ha quedado, y delicioso tambien, tengo que hacer un pastel de zanahoria ya, que no tengo ninguno, y eso que me encantan. y encima con chocolate, uffff, una currada como siempre, y un resultado se espectaculo.
ResponderEliminarUn besotes y feliz finde
Ettore
Ya cuando lo vi en el facebook, se me hizo la boca agua, guapi. Me encantan las tartas y bizcochos de zanahoria, creo que son mis favoritos (pero no se lo digas a los demás postres...), y con chocolate ya, ni te cuento. Tengo que probarlo así, ¿cómo no se me habrá ocurrido antes?...Con lo que me gusta también el chocolate! Una combinación mortal, vaya. De esta no hago operación bikini ya, jajaja.
ResponderEliminarUn besazo enorme amiga! =)
Menuda delicia!!! y te ha quedado espectacular!! queremos ese trozo!!! Ñam!! :)
ResponderEliminarTamara&Gemma (El secreto endulzado)
Una preciosidad de pastel!!! y por dentro se ve espectacular de delicioso ^_^
ResponderEliminarQue arte tienes Biljana, que bonito te ha quedado y que corte más delicioso tiene. Muchos besos de BEa y Mara
ResponderEliminarPreciosa te ha quedado!
ResponderEliminarLas tartas de zanahoria son deliciosas, con piña deben de ser mas jugosas aun! me ha encantado ver la receta.
besos